Hola y bienvenid@ de nuevo a Invirtiendo en Calidad,
Nintendo presentó su Direct más esperado de (al menos) los últimos 8 años: el Direct sobre la Switch 2. La compañía hizo diversos anuncios, algunos de los cuales eran relativamente conocidos debido a filtraciones/rumores, y otros que no lo eran (hubo sorpresas, al más puro estilo Nintendo). Probablemente Nintendo comparta mucha más información en las próximas semanas/meses, pero considerando lo que pesa Nintendo en mi cartera, he pensado que compartir lo que sabemos hasta hoy era una buena idea.
Empecemos con lo más importante: la fecha de lanzamiento. Como se rumoreaba, la Switch 2 estará disponible el 5 de junio, el último mes del Q1 2026 de Nintendo. Anticipo que La Switch 2 estará agotada durante buena parte del año a pesar de que varias fuentes afirman que Nintendo espera el lanzamiento más exitoso de su historia y ha puesto a disposición entre 6 y 8 millones de unidades para el lanzamiento. El tema de la oferta es bastante relevante porque Nintendo sufrió dos períodos de problemas de stock con la primera Switch:
Durante el lanzamiento (culpa de Nintendo, mal pronóstico de demanda)
Durante la pandemia (no fue culpa de Nintendo, escasez de semiconductores)
La buena noticia es que la fecha de lanzamiento en junio le da a Nintendo suficiente tiempo para reconstruir inventario antes de la temporada navideña de 2026 (que promete ser un éxito).
El segundo detalle más esperado era el precio de la Switch 2, y debo decir que ha sorprendido a muchos (los rumores no acertaron esta vez). Nintendo venderá la Switch 2 a través de dos “productos”:
La Switch 2 como tal, que costará $459.99
Un paquete con Mario Kart World (más detalles sobre esto más adelante), que costará $499.99
Estoy bastante seguro de que la mayoría esperaba algo más cercano a los $399, que aun estando por encima de la primera Switch ($299), no era tan elevado como $460. Esto tiene dos implicaciones, aunque creo los accionistas de Nintendo deberían estar contentos.
Lo primero es que el precio de la Switch 2 es aproximadamente un 54% más alto que el de la Switch 1, lo que básicamente significa que si asumimos la misma cantidad de unidades vendidas, Nintendo debería generar ventas de hardware un 54% superiores (asumiendo también moneda constante). El tema del precio también requiere algo de contexto. La Switch 1 se lanzó hace 8 años, por lo que un aumento del 54% equivale a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 5.5% durante ese período. No es nada descabellado considerando la inflación que ha habido. Sé que el IPC es una métrica cuestionable, pero el IPC ha subido un 27% acumulado desde 2017, por lo que el aumento real de precio de Nintendo está más cerca del 2-3% anual. Este aumento real de precio no es un incremento sin más ya que la Switch 2 viene con funcionalidad nueva (de la que hablo más adelante) y evidentemente parece peor ya que se hace de una y no de manera anual.
Aunque el precio así de entrada va a generar un poco de controversia, no creo que disuada demasiado la demanda, así que deberíamos estar preparados para ver una explosión en los ingresos de hardware. El pico del ciclo anterior empieza a parecer bastante conservador como referencia, pero ya veremos. Debo decir, sin embargo, que los aranceles potenciales podrían poner algo de presión sobre la demanda a estos precios. Con un arancel del 20% a la importación, la Switch 2 costaría $550, un precio que probablemente hará que algunas personas se lo piensen dos veces. La buena noticia es que algunas fuentes afirman que Nintendo ya ha enviado unas 400 mil unidades a EE.UU., que deberían, en teoría, estar protegidas de las presiones arancelarias. El problema es que Nintendo venderá muchas más. Otra buena noticia es que si los aranceles se aplican de manera selectiva (México, China, Canadá y la UE), Nintendo probablemente podrá evitarlos, ya que podría atender la demanda de EE.UU. con su producción en Vietnam (Nintendo diversificó su cadena de suministro durante el primer mandato de Trump y el tiempo parece haberle dado la razón).
Nintendo también compartió varios accesorios para la Switch 2. El más relevante fue la cámara. La cámara formará parte de una nueva función llamada GameChat:
Fuente: Nintendo
A través de GameChat, Nintendo busca hacer que sus juegos sean mucho más colaborativos y darles a los jugadores la sensación de que están jugando en la misma habitación (me gusta cómo lo describe The Verge: “Es una función de GameChat al estilo Discord”). Para activar esta función, los jugadores deberán presionar el famoso “botón C”, sobre el cual muchos estuvieron especulando la semana pasada:
Fuente: Nintendo
El precio de este accesorio no fue revelado, pero creo que tendrá una tasa de adopción razonable. Como viene haciendo con cualquier función colaborativa, Nintendo ha vinculado su disponibilidad a la suscripción NSO (Nintendo Switch Online). Dicho esto, GameChat será gratuito hasta el 31 de marzo de 2026, por lo que muchos jugadores podrán probarlo incluso si no tienen una suscripción a NSO (buena estrategia para conseguir que la gente se acabe suscribiendo). En su esfuerzo por construir un sistema colaborativo, Nintendo también presentó Gameshare. Esta es una función que fue lanzada originalmente en la DS (si no me equivoco), y permite a los jugadores compartir ciertos juegos con amigos (ya sea que tengan la Switch o la Switch 2) sin que estos tengan que tenerlos.
El otro componente de hardware que se mostró fue un nuevo mando independiente, bastante similar al de la PS5:
Fuente: Nintendo
Tener un mando independiente tiene sentido si consideramos las mejores especificaciones de la Switch 2 y el hecho de que estará orientada a jugadores más “hardcore”.
Nintendo también anunció que la suscripción a NSO (Nintendo Switch Online) se trasladará a la Switch 2, pero que los propietarios de una Switch 2 que estén suscritos al plan de expansión recibirán un beneficio adicional: juegos de GameCube, así como acceso a un mando similar al de GameCube que funcionará con cualquier juego de Switch.
Antes de pasar al software, pensé que sería una buena idea compartir algunas de las especificaciones de la Switch 2 (¡algunas de estas ya eran conocidas!):
Pantalla más grande que la de la Switch 1, pero con el mismo grosor
El doble de píxeles que la SW1, por lo que tiene mejor resolución
120 frames por segundo en la SW2 (frente a 60 fps en la SW1)
Los Joycons se adhieren magnéticamente, y se pueden usar como un ratón
El sonido es más inmersivo
8 veces más memoria que la SW1 (256 GB)
Resolución 4K para juegos compatibles en modo TV (estoy bastante seguro de que esto + la opción del mando independiente tiene como objetivo atraer al gamer hardcore)
En resumen…parece que el nuevo hardware cumple con varios puntos clave de la tesis de inversión:
Atiende al jugador “hardcore” mediante mejores especificaciones y otros detalles
Es una iteración del sistema anterior que fue muy exitoso (la Switch)
Nintendo parece estar aplicando un modelo similar al de Apple: iterar sobre un ecosistema ya formado.
He hablado de Nintendo varias veces antes y a menudo he mencionado la noción de que “el software vende el hardware”. Esta creencia es el secreto mejor guardado de Nintendo: mientras sus competidores luchaban por tener el mejor hardware, Nintendo se enfocó en su software para impulsar las ventas de hardware. El tiempo le ha dado la razón a la estrategia de Nintendo, y probablemente vaya a seguir el mismo camino esta vez. Si quieres jugar a un juego de Nintendo, necesitas una Switch, y la mayoría de juegos de Nintendo no dependen de las especificaciones del hardware. Esto significa que la oferta de software es esencial para entender el éxito inicial que tendrá la Switch 2. Antes de hablar de esta oferta quiero hablar sobre los tres tipos de juegos disponibles en la Switch 2:
Juegos de Switch 2 (obvio): tanto 1P como 3P
Juegos compatibles de Switch 1 (esto ya lo sabíamos), tanto 1P como 3P
Juegos de Switch 1 “renovados”
Este tercer punto es el interesante. Nintendo ha “renovado” varios juegos de la Switch 1 para hacerlos más “jugables” en la Switch 2. La renovación incluye mejores gráficos, una jugabilidad más fluida y otras características. Los jugadores que ya poseían el juego en Switch 1 podrán pagar menos que el precio completo para actualizar a la versión de Switch 2 (creo que se rumorea que será alrededor de $10). Nintendo compartió que Mario Party Jamboree, ambos juegos de Zelda, Kirby, Metroid Prime y Pokémon ZA Legends tendrán versiones para la Switch 2. En mi opinión, esta es una forma muy inteligente de aprovechar el software existente para generar ventas adicionales:
Fuente: Nintendo
El hecho de que el software venda el hardware pone mucho peso en el ecosistema de juegos a fecha de lanzamiento y en la oferta de juegos 1P de Nintendo. Empecemos con esto último. Nintendo anunció tres juegos 1P en el Direct. El primero es lo que todos pensaban que sería Mario Kart 9: Mario Kart World. Este juego se lanzará exclusivamente en Switch 2 y, siendo uno de los títulos más populares de Nintendo, muy probablemente ayudará a que la gente reemplace la Switch 1. Cuenta con varias particularidades:
Puedes conducir por cualquier parte, incluso fuera del circuito (una especie de modo exploración)
El mayor número de conductores en la historia de la serie: 24
Puedes conducir a través de diferentes mundos
Creo que es el Mario Kart más colaborativo que recuerdo, lo cual tiene sentido considerando la estrategia en torno a la Cámara y GameChat. Nintendo compartirá más detalles sobre el juego el 17 de abril.
La compañía también anunció Kirby Air Riders (remake de GameCube) y Donkey Kong: Bonanza como parte de su catálogo 1P. El tema del precio también es interesante: Nintendo está subiendo los precios de los juegos. La versión digital de Mario Kart World costará $80, en comparación con los $60 de Mario Kart 8 Deluxe. Eso es un aumento del 33%, probablemente justificado simplemente por la inflación subyacente.
Otra noticia interesante es que Nintendo diferenciará entre versiones físicas y digitales. Esto tiene bastante sentido considerando que Nintendo gana mucho más dinero con la venta digital que con la física, y por lo tanto quiere (a) incentivarla, o (b) mantener el mismo margen si los jugadores prefieren la copia física. La versión física de Donkey Kong Bonanza costará $79, en comparación con los $69 de la versión digital. Así que sí, los precios del software también han subido, y Nintendo está intentando “forzar” un cambio hacia lo digital. Honestamente, nunca pensé cuánto poder de fijación de precios había estado guardando Nintendo por el mero hecho de que ha tardado 8 años en lanzar nuevo hardware. La inflación ha estado acumulándose todo este tiempo, pero no estaba reflejada en los precios de Nintendo... hasta hoy.
Hay otros dos juegos “1P” (ahora entenderás por qué lo pongo entre comillas) que vale la pena mencionar. Uno es Hyrule Warriors, un juego relacionado con la franquicia de Zelda (todo lo que ocurre antes de Breath of the Wild). No lo incluyo directamente como software 1P porque está desarrollado por un tercero en colaboración con Nintendo (pero no directamente por Nintendo). Este juego no estará disponible en la fecha de lanzamiento de la Switch 2 sino en invierno, lo cual parece una forma inteligente de estimular la demanda navideña.
Finalmente, Nintendo también anunció un juego 1P “especial”: un tour de bienvenida. Los jugadores podrán jugar una serie de minijuegos para descubrir todo sobre la Switch 2:
Fuente: Nintendo
Una de las ventajas de lanzar un hardware ya exitoso es que la oferta de juegos 3P es excelente desde el inicio porque Nintendo no necesita convencer a los desarrolladores. Nintendo hizo bastantes anuncios de juegos 3P, algunos de los cuales puedes ver a continuación:
Elden Ring
Hades II
Street Fighter 6
Daemon X Machina
Split Fiction
EA Sports: Madden y FC
Hogwarts Legacy
Tony Hawk
Hitman: World of Assassination
James Bond
Deltarune
Borderlands 4
Civilization 7 (un buen caso de uso para la función de ratón de los joycons)
WWE 2K
NBA 2K
Duskblood
Con esto llegamos al final del artículo. Antes de terminar, quería contarte que estoy trabajando en dos cosas relacionadas con Nintendo:
Un artículo analizando la valoración (será exclusivo para suscriptores de pago)
Un podcast con Ryan O’Connor hablando sobre las novedades de Nintendo (en abierto para todos pero en inglés)
Que tengas un gran día,
Abrazo
Leandro
Reply