Hola y bienvenid@ de nuevo a Invirtiendo en Calidad,
Los índices volvieron a caer esta semana en lo que ha sido un comienzo de año un tanto turbulento. Tratar de comprender la razón subyacente de la caída es un tema complejo, pero todo parece tener un denominador común: la incertidumbre. Hablo de esto en el breve comentario del mercado.
Esta semana he publicado dos artículos. El primero fue un análisis detallado de Judges Scientific. Judges es una small cap británica muy interesante que lleva una caída significativa desde máximos.
El segundo artículo de la semana fue un análisis de los resultados del cuarto trimestre de Stevanato ($STVN). La empresa reportó un trimestre sólido y demostró que ha vuelto a la senda de crecimiento y expansión de márgenes. La acción subió casi un 20% tras presentar resultados.
La semana que viene estaré viajando (teóricamente de vacaciones), pero tengo planeado publicar un artículo sobre un tema general de inversión (que estará en abierto para todos). También planeo traer el análisis de resultados de FRP Holdings si tengo tiempo (aunque lo veo complicado).
Los índices volvieron a caer esta semana. Tanto el Nasdaq como el S&P 500 cayeron más de un 1%:
La última vez que escribí en tantos noticias de la semana consecutivos que los índices estaban cayendo fue en 2022 (por aquel entonces no había ni empezado Invirtiendo en Calidad). Es innegable que las caídas actuales no son tan severas como las de 2022, pero no cabe duda que no habíamos tenido una racha de tantos días negativos consecutivos en mucho tiempo. El mercado siempre tiene una forma de recordarle a los inversores que invertir no es fácil y que, cuando uno cree que ganar dinero es sencillo, es precisamente cuando el mercado nos demuestra que no lo es. Después de dos años muy fuertes, ambos índices están en negativo en lo que va del año:
Debo decir que no sé la razón exacta de la caída de esta semana, pero parece que hay un tema común emergiendo en el mercado: los aranceles. Diría que el mercado teme más la incertidumbre que rodea a los aranceles que a los aranceles en sí. El dinero odia la incertidumbre, y ver al gobierno anunciar aranceles solo para retrasarlos después y decir que solo se aplicarán a ciertos grupos de productos no es precisamente lo que el mercado quiere ver. Cada vez que entramos en períodos con tanta incertidumbre y ruido, intento imaginar qué pensaría el yo del futuro sobre lo que está pasando hoy dentro de 5 años. La mayoría de las veces concluyo que lo que está ocurriendo hoy no importará mucho en 5 años. El ruido siempre parece muy sonoro a corto plazo, pero tiende a suavizarse a largo plazo.
Otra cosa de la que siempre me acuerdo durante estos períodos es la anécdota de un gestor que guardaba una copia del Financial Times de cada día del último año. Lo primero que hacía al llegar a la oficina era revisar el periódico publicado exactamente un año antes para ver qué aparecía en los medios en aquel entonces. La mayoría de las veces, lo que estaba en el Financial Times hace un año no estaba en el periódico de hoy, lo que quiere decir que era ruido. No cabe duda de que siempre habrá señales entre todo el ruido, pero puede que sean mucho más raras de lo que mucha gente cree.
Los bears siempre parecen más creíbles cuando las cosas empiezan a caer porque la tendencia está de su lado. Esto ocurre tanto a nivel macroeconómico como a nivel de empresas específicas. Puedo construir un argumento bajista muy creíble para cualquiera de mis posiciones actuales, pero es innegable que estas teorías bajistas se vuelven más creíbles a medida que los precios de las acciones caen (¡por eso invertir es difícil!).
El mapa de la industria estuvo mayoritariamente rojo esta semana:
Fuente: Finviz
El fear and greed index se mantuvo en territorio de miedo:
Fuente: CNN
Hasta aquí el contenido gratuito de esta semana. Comparto mis transacciones y las noticias de las empresas de mi cartera para suscriptores de pago.
Tendrás acceso a todo el contenido y a una comunidad privada
¿Ya eres miembro de pago? Inscribirse.
Reply